lunes, 28 de septiembre de 2015

Las mil razones para cantar todos los días


   Es muy divertido escuchar en algunos lugares como la gente canta por el simple hecho de disfrutar del canto, de descargar energías, emociones, y sentir como transmiten buenas energías a los demás, sin importar si están solos o si están en la plaza principal de una ciudad capital. Es muy común escuchar “yo no tengo voz para cantar”, “voy a quedar como un/a loco/a”, “es que me olvido las letras”…. Y por supuesto, cuando se hace de noche, y los tragos de más aparecen, estas excusas desaparecen.
   Muchas veces nos preocupamos por millones de prejuicios que puedan tener los demás sobre lo que hacemos, y nos olvidamos de ocuparnos en lo que nos hace felices.

   “La naturaleza tenía previsto que no necesitáramos muchos pertrechos para vivir felices; cada uno de nosotros es capaz de crear su propia felicidad, las cosas externas apenas tienen importancia…Todo lo que un hombre precisa está más allá del poder de otro hombre”… decía nuestro amigo Lucio Séneca mientras se tomaba una birra en el foro romano. Lo importante es que al cantar se ponen en juego las palabras, la respiración, la coordinación, el ritmo, la modulación, la sonrisa, las vibraciones en el cuerpo, la relajación, la energía, el sonido y el silencio, la sinceridad, la posibilidad de conectar con otras personas, otras culturas. Entonces… ¿por que privarnos de hacerlo?
“no tengo voz para cantar”… si tenes una voz para hablar, deja que cante.
“voy a quedar como un loco”… no es una locura prohibirse de lo que nos hace bien?
“es que me olvido las letras”… reinvéntalas si hace falta, nadie te va a cobrar un derecho de autor por cantar en tu ducha.

Hoy que todo va al palo, que pareciera no haber tiempo para reflexionar, para relajarse, para descargar la energía que juntamos día a día con la rutina, es fundamental poner un freno antes de que explotemos, respirar, y canalizar esa energía a través del canto.

“la música es el arte en el tiempo”  es otra frase común de escuchar, pero para ser mas preciso, lo que hace al sonido un elemento único, es que ese tiempo es el mas presente que podemos tener. La música suena y en la milésima de segundo que le sigue ya no existe más que en nuestra memoria. En parte refleja la idea que de lo único que podemos estar seguros, es del presente,  y lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo al máximo.

Para hacer canciones, es fundamental cantar; mal o bien, pero cantar. Es la mejor forma de dar a entender una idea musical; medís y controlas la energía en cada momento de la canción; creas ritmos, melodías y contrastes que tienen coherencia y dan a entender de la forma mas clara el mensaje que querés comunicar.

No hay forma de que estos videos no te saquen una mueca como mínimo!!!      
 Son una muestra de lo bien que puede hacernos esta práctica, y la comunicación que genera entre la gente










Gracias por visitar el blog !!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario